¿BUSCAS TEMAS DE MISTERIO?

Es el tema global que más vas a encontrar en el blog, fantasmas, extraterrestres, demonios, OVNIS...

¿Los Temas Fantasmales?

Lugares encantados, apariciones, fantasmas en fotografías...

¿Te Gustan los temas de OVNIS?

En Este blog nos encanta todo lo relacionado con los objetos voladores no indentificados.

Mostrando entradas con la etiqueta historia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta historia. Mostrar todas las entradas

26 sept 2018

HISTORIA REAL DE 4 AMIGOS QUE JUGARON A LA OUIJA Y LES PASO ALGO INESPERADO


Año1975, 4 jóvenes estudiantes se encontraban en una conocida academia en la comunidad de Madrid, España. Apenas tenían 18 años cumplidos cuando ellos ya eran grandes aficionados a el mundo paranormal, de echo investigaban y estudiaban todos los casos que eran publicados y se podían encontrar, indagando en todas sus ramas, desde el misticismo como puede ser el tarot y el resto de sistemas de predecir el futuro aunque eso sí al menos en este caso con totalmente escépticos, pasado por otras ramas como la búsqueda y escucha de psicofonías, casos de fantasmas, poltergates... En definitiva a modo personal eran unos dignos editores de este mismo blog si lo desearan.
Pero un día aquello que tomaban como un entretenimiento colectivo se torció de una forma inesperada. Descubrieron el ya tan conocido "juego" del Ouija y se hicieron con un tablero. Bueno más que se hicieron con el, lo crearon de forma casera gracias a los conocimientos que obtuvieron en las bibliotecas que frecuentaban a menudo en busca de nuevos misterios. Ya que solo que esa academia existía una biblioteca muy amplia que la formaban varias salas repletas de libros de todas clases, donde en uno de ellos se hablaba de el peculiar tablero conductor de lo desconocido.
Lo que hicieron fue usar un cartón cuadrado de buenas dimensiones y escribir en el claramente un abecedario eso sí, en forma circular y no en forma de abanico como estamos más aconstumbrados a ver estos tableros, después escribieron los números de 1 al 0 teniendo este después del 9 para que sirva también de número 10 y por último y en tamaño mas grande que el resto de los caracteres un SI a la izquierda y un NO a la derecha justo debajo de la línea de números.
En aquella misma biblioteca donde pasaban casi todo el tiempo que tenían libre... Había una sala que estaba clausurada, la habitación también repleta de libros viejos, mapas enrollados e innumerables trastos que quizás poco tenían que ver con utensilios de biblioteca ya que servía más bien de trastero que de otra cosa, se podía deducir fácilmente que allí no entraba nadie en mucho tiempo, ya que a pesar de que la puerta no estaba cerrada con llave la cantidad de polvo era considerable en toda la sala y el fuerte olor a cerrado y humedad por falta de ventilación era evidente en su ambiente. El lugar perfecto de la academia para ejercer su propio experimento parapsicólogo.
Los 4 jóvenes estaban tan entusiasmados por probar si eran ciertas las historias y rumores que rodean al famoso tablero que no tardaron mucho en organizarse para reunirse y colarse en la sala abandonada, (la verdad que cuando me lo iban contando me los imaginé en la típica escena de película Americana con velas en la oscuridad que ampara la noche y muertos de miedo por aquello). Pero nada que ver con la realidad, por que eran las 4 de la tarde de un día de primavera cuando comenzaron su aventura a lo desconocido y además en aquella sala había un gran ventanal que carecía de persiana pero si que tenia una gruesa cortina amarillenta por el tiempo y la exposición solar que fue expuesta en vete tu a saber cuánto tiempo sin que nadie se acuerde de que exista. Así que a plena luz del día de un día cualquiera y únicamente filtrada por la cortina que acabo de describir y un vaso normal y corriente que se pudieron agenciar en el comedor de la academia en el turno de la comida, se sentaron al rededor del tablero que crearon colocaron el vaso justo debajo de la letra A para ver si se mueve claramente el recipiente solo. Esperaron más de 15 minutos, incluso se les llegó a dormir los brazos por mantener la posición pero nada ni el más mínimo movimiento en el vaso.



Agotados por la posición y por no entender que a podido pasar, se miraban unos a otros pero ni siquiera se decían nada ya que estaban anodadados, eso sí orgullosos unos de los otros por su aguante continuo y por que ninguno de ellos intento engañar a los otros moviendo el vaso a su antojo. Decidieron guardar allí mismo el tablero y el vaso escondiéndolo más bien poco por que estaban seguros de que allí no entraba nadie para encontrarlo.
Unos días más tarde, aún con el chasco que se llevaron por la primera experiencia con la Ouija, decidieron volver a intentarlo a la misma hora en el mismo punto que la anterior vez... Hubo varios intentos sin éxito pero ya no aguantaban tanto tiempo esperando a el que pasara en cada reunión. Hasta que ya por aquello del aburrimiento y ya más en plan por hacer algo ya que habían perdido toda credibilidad sobre que el juego realmente funcione de verdad volvieron a hacerlo eso si, siempre a la misma hora ya que es cuando podían y en el mismo sitio por que tampoco conocían un lugar mejor para hacerlo.
Esta vez fue distinto completamente se sentaron al rededor posaron el vaso sin tener ya demasiado cuidado de donde lo colocaban y pusieron los dedos en el, comenzaron a realizar las preguntas típicas que hacían desde el primer día ¿hay alguien más entre nosotros en este momento?... Esta vez el vaso se disparo a toda velocidad hacia el SI frenando bruscamente justo encima de él. Empezaron a reírse diciendo uno a otro venga quien a sido de nosotros. Pero claro los 4 pensaron que fue otro de ellos quien creía que hizo la broma por que hasta la fecha la verdad que era tremendamente aburrido el juego. Cuando se dieron cuenta de que no fueron ellos, otro lanzó la pregunta. ¿eres un espíritu? El vaso se movió lentamente al medio del Si Y No. Pero freno en ese punto intermedio para volver al si e igual que rápido que la primera vez que se movió el señalizador fue al No.
Se empezaron a mirar confundidos unos a otros. ¿Si y no? ¿que quiere decir? Otro pensó que entonces no sé trataba de un simple fantasma que podía ser algo más. Y pregunto ¿Eres un ángel? El vaso salió del No pero volvió de nuevo a esa posición para dejar clara su respuesta. Poco más tarde sin perder la sensación de confusión lanzaron una nueva pregunta... ¿Cual es tu nombre?. El vaso empezó a ir milimétricamente a las letras S...A...T...A...N.

Del susto quizás por sugestión o quizás por que seguía creyendo que se trataba de una broma de sus compañeros uno de los componentes se separó bruscamente del vaso y con tal energía que empujo a su improvisado puntero haciendo que caiga y rompiendo el vaso en el suelo por la caída. Se pusieron todos un poco violentos por la situación y por la tensión creada ya que todos aseguraban que ninguno de ellos estaba moviendo el vaso y por la situación se género una desconfianza y enfado entre ellos. Pero uno de ellos más relajado y el que más vueltas le daba en la cabeza en cada cosa que encontraban no entro en el rol de la discusión de quien fue o no y si fue una broma. Se limitó a observar el vaso y observo que algo raro le había pasado por que como si una extraña niebla blanquecina apenas perceptible salía de los cascotes del suelo y se dirigían al chico que había causado el accidente. Pero pensó que quizás era producto de su imaginación y que lo que vio no era más que una nube de polvo removida por el alboroto que flotaba en el aire y se hacía visible por la luz filtrada de la cortina pero al estar ya sugestionado y por la escena del momento no le dio mucha importancia aunque tampoco la olvidó.

Pasaban los días y entre ellos ya se notaba que la relación no era la misma desde el día que algo pasó usando la Ouija, si seguían viéndose y hablándose pero ya no tenían la confianza ni esas ganas de seguir investigando casos como hasta ahora. Pero eso si, siempre fueron compañeros de la misma clase y uno de ellos, el chico que se separó del vaso, fue la persona que más cambio de todos. Se notaba algo raro en su comportamiento, ya apenas hablaba con nadie, su mirada había cambiado, se veía más agresivo, el nunca fue borde con la gente sin embargo se volvió cortante y parecía que siempre estaba de mal humor.
El chico que se quedó mirando al vaso, desde la distancia observaba a su amigo por que él estaba seguro que ya nada es igual en el desde aquel día y sospechaba que algo estaba pasando. Intentaba hablar con el pero su amigo no quería hablar con nadie y tampoco quería escuchar nada de aquel día ni de si le estaba pasando nada, para el todo era igual, aunque todos sabían que eso no era así. El resto de compañeros de la academia que no sabían nada de lo que estos 4 amigos hicieron comenzaban a cuchichear de que él estaba raro y nadie entendía como se comportaba de esa manera, como un chico siempre agradable y tan formal, se comportaba como un matón de repente con todo el mundo. Ya empezaba a tener serios problemas sociales por que las peleas verbales y el rechazo de todos hacía el era evidente, incluso ya tenía problemas en sus estudios y ya empezaba a ser frecuente sus visitas a dirección de la academia para dar explicaciones de sus actos que ya se salían de las normas de la academia. Se había convertido en lo que se conocía como un kinki, chulo, grosero, agresivo y pasota.
Pero el chico observador ya no podía permitir que eso siguiera creciendo, reunió a los otros 2 amigos y les comento lo que vio, la extraña neblina que se dirigió a el, también hablaron de que en la ouija no se había cerrado el proceso que aquello que vino de no se sabe donde seguía en este mundo y estaban ya más que seguros que "eso" estaba en él y por tanto que algo había que hacer para ayudarle.
Empezaron a investigar cómo locos para poder realizar lo que ya tenían claro que debían de hacer. Un exorcismo. Pidieron ayuda a conocido que conocían sobre el tema, buscaron en los libros, en vídeos, en todo lo que tenían en su mano para poder salvar a su amigo de aquello que le estaba ocurriendo antes de que sea demasiado tarde.

Entonces un tiempo más tarde cuando pudieron reunir toda la información para practicar un exorcismo. Consiguieron hacerse con una cruz cristiana con la medalla de San Benito incrustada, la cual tiene un conjuro u oración especial contra los malos espíritus y poder combatir a los demonios. Convencieron a su amigo para que les acompañarán a la biblioteca para buscar un caso de ovnis como escusa para atraerle. Entonces en un despiste lo que hicieron es reducirle para poder atarle a una silla con reposa brazos de madera no sin mucho forcejeo para inmovilizarlo.
Cogieron una Biblia y la cruz. Empezaron a hablarle invocando al demonio que tenía dentro por que solo se querían comunicar con aquello que poseyó a su amigo. Después comenzaron a realizar la pregunta de cómo se llamaba realmente el demonio. Se habían echo con agua bendita, preguntaron muchas veces como te llamas a el ser que tenía en su interior. El chico empezó a hablar idiomas como latín y muchos otros que no reconocían en absoluto. A pegar gritos, a forcejear tan fuerte que los otros dos amigos me sujetaban como podían para que no se desatara.  Una vez supieron su nombre usando el agua bendita y la cruz que la apoyaba en su frente, provocando gritos de verdadero dolor como si lo quemaran cada vez que realizaban estos gestos. Ya habían estudiado al menos 7 tipos de demonios para identificarlos y saber que ritual seguir para poder expulsarlo, con la suerte de quien dijo ser este coincidió con uno de ellos. Varias horas más tarde ya que habían empezado con él a primera hora de la mañana y ya se acercaba el ocaso del atardecer sin cesar, sin haber ido a clase, ni tan siquiera habían asistido a la comida... Consiguieron el resultado. El chico poseído ya con magulladuras de las ataduras y varias heridas de los forcejeos de sus compañeros para reducirle y por su puesto por el agotamiento colectivo de todos ellos con la intensa sesión y las horas de lucha. Se desmaya... Segundos más tarde mientras que los compañeros también exhaustos intentaban reanimarle cuando una niebla negra y espesa, más parecía a un humo negro se veía salir lentamente de todo el cuerpo del chico de la silla dirigiéndose a la cortina amarillenta de la sala donde hicieron la ouija y también realizaron este exorcismo, donde en ella se empezó a formar una silueta de un humanoide de grandes dimensiones como si fuera una sombra proyectada a la perfección en la tela pero donde en su imponente cabeza se podía diferenciar con claridad unos largos cuernos parecidos a los de una vaca de raza Maremmana, quedando allí proyectado durante un puñado de minutos pero con una nitidez perfecta donde se podía observar su silueta pero sin rasgos y después se desvaneció.
Días más tarde con las heridas ya curadas del chico que había sido poseído y volviendo a ser como siempre a sido con su dulzura y buen humor, se volvió a reunir con sus compañeros de batallas parapsicólogas. Pero esta vez para hacer una promesa, se prometieron que nunca jamás volverían a hacer nada relacionado con ese mundo del misterio y que jamás iban a hablar de nada sobre lo que ha ocurrido, hasta esta misma semana nunca habían hablado de su caso y desde entonces jamás volvieron a hacer nada relacionado con el misterio ni tan siquiera por su cuenta, la promesa sigue en pie.

Fin.

Cómo Alberto de la Vega y Oscuro Saber no pueden imaginarse lo afortunado que me siento de que hayan querido compartir tal experiencia a pesar de prometerse no hablar nunca de ello, pero precisamente por eso he decidido no poner nombres y los datos juntos para compartir su experiencia con todo el respeto y en medida de lo posible que sigan cumpliendo su promesa bajo su total anonimato.

Un saludo y espero que os aya gustado este gran caso tanto como a mi cuando me lo iban contando, solo espero que podáis disfrutar a través de estas palabras y que yo aya podido trasmitirla lo mejor posible un saludo a todos Oscuros Sabios.

11 feb 2018

HOY RECORDAMOS QUE LAS MUJERES TAMBIEN SON MUY IMPORTANTES PARA LA CIENCIA

Hoy en las redes se ha creado un hashtag que creo que es muy importante #MujeresEnCiencia.


Y es que es verdad que mucho se habla de los grandes genios de la ciencia y de los grandes inventos y proezas que han echo los hombres durante la historia. Pero y ¿Qué hay de las mujeres que han contribuido a la ciencia?. Por que existen grandes mujeres que nos han echo la vida mucho más fácil con su trabajo y dedicación. Pero que se han quedado un poco en la sombra de la historia.



Por ejemplo todo el mundo sabe que  Yuri Gagarin fue el primer hombre en el espacio, muy poca quien fue la primera mujer. Se llamaba Valentina Tereshkova.









Matemática y militar, Grace Hopper fue una pionera de la informática. Creó el primer compilador, un programa para entendernos de manera más 'natural' con los ordenadores. Aquello cambió la programación para siempre.




Henrietta Leavitt, que contribuyó a cambiar nuestra manera de ver el Universo.






Henrietta Leavitt,que contribuyó a cambiar nuestra manera de ver el Universo. Rita Levi-Montalcini, fallecida hace 5 años a los 103 años. Mujer y judía, en pleno auge del fascismo en Italia, se rebeló contra su destino y acabó ganando un Nobel por revolucionar la neurociencia.




Susan B. Burnell es la astrofísica que descubrió la primera señal de un púlsar. El reconocimiento fue para su tutor A. Hewish, que ganó el Nobel de Física en 1974



Maria Salomea Skłodowska-Curie (Varsovia, 7 de noviembre de 1867-Passy, 4 de julio de 1934), más conocida como Marie Curie,​ fue una científica polaca nacionalizada francesa. Pionera en el campo de la radiactividad, fue la primera persona en recibir dos premios Nobel en distintas especialidades —Física y Química—D​ y la primera mujer en ocupar el puesto de profesora en la Universidad de París. En 1995 fue sepultada con honores en el Panteón de París por méritos propios.


¿Y VOSOTROS CONOCEIS MAS MUJERES CIENTIFICAS?

8 feb 2018

¿SABIAS QUE TAL DIA COMO HOY, NACIO EL ESCRITOR JULIO VERNE?



El día 8 de Febrero pero de 1828  nació Julio Verne, novelista francés de libros de aventuras. Considerado junto a H. G. Wells uno de los padres de la ciencia-ficción. Es el segundo autor más traducido de todos los tiempos, después de Agatha Christie.

Gracias a sus novelas la ciencia se ha podido inspirar para crear grandes inventos, como por ejemplo, el submarino. Su primera novela fue “Cinco semanas en Globo” (1863) y la última, antes de su muerte, “La invasión del mar” (1905). Nos ha dejado un legado de más de 50 novelas y 20 cuentos. Repasamos sus 10 novelas imprescindibles:


De la Tierra a la Luna


Fue publicada en 1865. En esta obra, que arranca como una sátira del estereotipo estadounidense de la época, trata con escrupuloso detalle científico todos aquellos problemas y preparativos que se deben realizar antes de enviar una misión espacial. La nave contendrá una gran cantidad de avances tecnológicos posibles para hacer frente a esta aventura. Tuvo tanta popularidad esta novela que Verne la continuó en “Alrededor de la Luna” pocos años después.



Viaje al centro de la Tierra


Publicada el 25 de noviembre de 1864, “Viaje al centro de la Tierra” trata de la expedición de un profesor de mineralogía, su sobrino y un guía al interior del planeta. Todo gracias a un jeroglífico medieval casi indescifrable que tras caer en las manos del profesor Otto Lidenbrock de Hamburgo, desencadenaría el viaje más espectacular de todo el siglo XIX.


20.000 leguas de viaje submarino


En este clásico universal de aventuras que fue publicado en 1870, la desaparición de numerosos barcos sin una explicación aparente centra una expedición cuyo fin es resolver el misterio. La embarcación submarina con el capitán Nemo a los mandos de la nave, nos lleva a través de un abanico extraordinario de descripciones, en un viaje por las profundidades del océano y sus prodigios naturales.







La vuelta al mundo en 80 días


Otro de los clásicos inolvidables de Verne es “La vuelta al mundo en 80 días” que fue publicado el 30 de enero de 1873. Esta novela de aventuras narra las andanzas del caballero británico Phileas Fogg y de su ayudante Jean Passepartout, conocido en castellano como “Picaporte” en su proyecto de dar una vuelta por el mundo en este corto espacio de tiempo. Fogg y su fiel compañero utilizan prácticamente todos los medios de transporte conocidos de la época como tren, elefantes, buques, trineos, goletas... pero no el globo.


La Isla misteriosa


Publicada en 1874, esta novela es considerada como su obra maestra. Expone, a través de sus múltiples personajes, su admiración por las ciencias. Uno de los logros de sus personajes, concentrado, en la figura del sabio ingeniero Cyrus Smith, es fabricar ácido sulfúrico. Otro de los detalles que marcan esta novela es la reaparición obra del inolvidable Capitán Nemo (protagonista de 20.000 Leguas de Viaje Submarino).


Cinco semanas en globo


Verne era un estudioso de la ciencia y la tecnología y por ello todas sus obras respiran un aire lleno de temas científicos bien documentados que, unidos a su imaginación, convierten sus escritos en un auténtico tesoro de la ciencia ficción. En “Cinco semanas en globo”, publicada el 31 de enero de 1863, Verne nos expone el inicio de una auténtica aventura geográfica en el corazón de África, donde tres aventureros protagonizarán el que constituye el primero de los viajes extraordinarios del escritor francés.




El faro del fin del mundo


Fue publicada en 1905 y se desarrolla en la isla de los Estados en la Patagonia argentina. Allí reside una banda de piratas dirigidos por el terrible Kongre. La construcción de un faro obstaculiza la “labor” de estos piratas asalta barcos, por lo que comienza una ardua lucha entre los fareros, los piratas y un valiente náufrago.



Los hijos del Capitán Grant


Enigmas, acción y aventuras se desarrollan en esta expedición protagonizada por los hijos de Harry Grant y otros personajes variopintos como Jacques Paganell. Gracias a la grandeza de sus personajes este libro se ha convertido en una de las obras más famosas y leídas de Julio Verne. Lógicamente es un clásico de la literatura de aventuras. Fue publicada en 1868.


Miguel Strogoff


Publicada en 1976, “Miguel Strogoff” es el mayor éxito comercial de Verne junto a “La vuelta al mundo en 80 días”. Narra cómo el joven siberiano, oficial de correos del zar de Rusia, Miguel Strogoff, tiene que cruzar Siberia en plena invasión tártara de Rusia, para advertir sobre dicha invasión, empleando para ello todos los medios disponibles y tratando de ocultar su identidad con todo aquel con el que se cruza.


Dueño del mundo


Fue publicada en 1904, esto es, ya pertenece a la fase más oscura y más pesimista de Verne. En ella narra las extrañas apariciones de una misteriosa nave en Estados Unidos que parece guardar muchos secretos y los intentos por parte de las fuerzas de seguridad del estado por detenerla y conocer a su creador y las claves de su magnífico invento que viajar por tierra, mar y aire.


Recordemos algunas de las mejores frases que a citado:




Y como curiosidad quiero mostraros esta obra de arte de una imagen amórfica:



7 feb 2018

La leyenda del "astronauta" más temerario de la historia. Wan Hu.

Según una leyenda china, Wan Hu, un funcionario del gobierno de la dinastía Ming aspiraba a viajar a la luna. Su nave espacial era una gran silla de mimbre a la que se sujetaron 47 cohetes (tubos de bambú llenos de pólvora) que sus subordinados encendieron. Un momento después hubo un gran estallido y destello acompañado de espesas nubes de humo. Cuando se disipó el humo, Wan Hu había desaparecido sin dejar rastro. Esta historia se repite una y otra vez, pero ¿es verdad?.


¿Se atrevió un soñador ambicioso pero tonto a hacer un viaje para tocar lo inalcanzable, solo para perder la vida en el intento?. No parece imposible ya que China fue la patria de algunos de los tecnólogos más hábiles e imaginativos de la historia, y había estado usando cohetes por diversión (como los fuegos artificiales) y como armas desde el siglo VI, cuando un alquimista chino combinó azufre, carbón y salitre, y le prendió fuego. Los chinos no tardaron mucho en mezclar ese polvo con rocas y metal para hacer bombas.


Por desgracia, es muy probable que esta historia, propagada hasta la saciedad, no sea verdadera. Es una leyenda que aparece cada vez más en cualquier información relacionada con los vuelos espaciales pero hasta hace poco se desconocía en China. Casi con certeza es una invención occidental.

Según Ron Miller, autor del respetado libro The Dream Machines , la primera aparición conocida de esta historia impresa fue en la edición del 2 de octubre de 1909 de Scientific American,donde el héroe se llamaba “Wang Tu”. En 1944, Willy Ley volvió a contar la historia en su libro El futuro de los viajes más allá de la estratosfera, nombrando al desafortunado mandarín como “Wan Hoo”. En unos pocos años, a medida que el interés en los viajes espaciales aumentó, la historia se difundió rápidamente (“se volvió viral” como diríamos hoy).

Wah Hu, saludando cual rey Borbón en su partida

A pesar de la naturaleza apócrifa de Wan Hu, nuestro protagonista finalmente logró llegar a la Luna en la década de 1960 gracias a los rusos. Nombraron un cráter después de que su nombre fuera propuesto poco después de que la sonda soviética Zond 3 sobrevolara la Luna en julio de 1965 y devolviera imágenes de la parte occidental de la Luna. El nombre se incluyó como Wan-Hoo en el Atlas Soviético de la Luna y fue oficializado por la Unión Astronómica Internacional en 1970.
Cráter Wan Hu, de una forma u otra nuestro héroe llegó a la luna

La historia de Wan Hu se ha extendido a su tierra natal, actualmente entusiasmada con todo lo relacionado con el espacio y aparece en los medios chinos continuamente. Incluso hay estatuas en su honor.

30 ago 2017

TODO EMPEZO CON UNA LEYENDA URBANA Y TERMINO EN UNA PESADILLA DE MUCHOS AÑOS



Un día de agosto de 2009 una pandilla de amigos organizan unas vacaciones diferentes a lo que estaban acostumbrados y deciden alquilar un apartamento rural en un pueblo de Asturias en España.
Se trataba de 3 familias que se unen habitualmente todos los veranos para ir a conocer distintos lugares turísticos y pasar sus vacaciones juntos, esta vez se decidieron conocer los lugares más conocidos de la zona de Picos de Europa del Oriente de Asturias. 

El grupo de 12 personas pasaban unas vacaciones normales y muy divertidas cargadas de actividades y de aventuras, pero un dia se reunieron con más huéspedes del complejo turístico para cenar y echar unas risas ya que después de pasar 8 días en el alojamiento poco a poco iban conociendo a otros turistas y cogiendo confianza. Se reunieron una noche varios clientes de los apartamentos para cenar una parrillada, conocerse mejor y pasar un rato divertido. La conversación más adelante pues derivó a tocar varios casos de misterio de diferentes lugares. Y uno de los chicos que era Argentino aseguraba que conocía la forma de ver al diablo a través de un espejo, una leyenda urbana ya bastante conocida.

¿De qué trata la leyenda urbana?

Según comentan, el día de noche buena, justo a las 12 de la noche y haciendo un ritual especifico puedes ver cara a cara al mismísimo diablo.

El chico Argentino contó su versión de la leyenda hablando como si lo hubiera vivido el mismo y explicando cada detalle que lo hacía tan interesante como de apariencia real. Y dijo algo así:

“En Nochebuena, justamente a las 12 de la noche, el Diablo hace la inspección en la Tierra, la única en el año, así que si queremos verle tiene que ser ese mismo día a esa misma hora. Vete al baño, puesto que es el lugar más propicio para realizar el evento, y cierra la puerta. Enciende 12 velas, a poder ser negras, apaga la luz y sitúate enfrente del espejo. Cuando quede poco para que sean las 12, cierra los ojos y mantenlos cerrados hasta que quede sólo una campanada de las doce que deben sonar. En ese momento el Diablo se aparecerá en el espejo sólo durante un segundo”

¿Qué fue lo que ocurre después?

Bueno lógicamente como antes he dicho, esta es una de las leyendas urbanas más conocidas en todo el mundo y todas las personas presentes se la tomaron como tal, aportando sus matices a la historia, incluso contando algunas más jugando con el humor y sugestión del momento.

¿Todas las personas se lo tomaron como tal realmente?

La verdad es que no, en ese momento había una chica madrileña que tenía tan solo 12 años, que aseguraba en el momento que todo lo que se contaba en aquella noche no eran más que puro cuento y conversaciones divertidas pero que no son más que puras tonterias.

Aunque luego realmente, la chica a la que llamaremos Ana, quizás si que no le pareciera tan cuento porque se le quedó grabado en su memoria el ritual de la leyenda urbana del diablo en el espejo.

Así que a la siguiente noche buena, llena de curiosidad, con el miedo en el cuerpo pero con más ganas de comprobar que lo que ella escuchó aquella noche no son más que puro teatro y que llevaba desde el verano pasado dando vueltas en su mente, teniendo la facilidad de que en su habitación existe un baño que únicamente utiliza ella, aprovecha a ir a el 5 minutos antes de que den las 12 de la noche con todos las velas colocadas incluso a dibujado una estrella en el suelo con un pintalabios para que todo esté perfecto... 

En la última "campanada" lo pongo entre comillas porque su reloj era digital y aunque si daba el sonido de las horas tampoco se puede decir que sea la típica campana de los relojes de carrillón, abrió los ojos y lo que vio, tampoco es lo que se esperaba.

Ana comenta que no es exactamente que haya visto a un macho cabrío o a un demonio rojo... más bien se vio a ella misma desfigurada y borrosa a tal punto de no reconocerse al ver su reflejo. Pero que aquello que vió en ese momento la aterró profundamente y que no duró un segundo como aseguraba la leyenda, es más... no sabe cuanto tiempo real a podido estar observando aquel ser irreconocible que se movía a la vez que ella e imitando a la perfección sus movimientos y por eso cree que es su propio reflejo desfigurado pero sin que pueda reconocer. 



Recordemos que Ana en aquel momento tan solo tenía 12 años y que estaba profundamente sugestionada por la historia. Pero ella misma es la que se negaba a reconocer que lo que había visto se trataba del demonio, ella se autoconvence que era producto de su imaginación y fruto del gran miedo que llevaba acumulado hasta ese mismo instante. Pero su realidad es muy distinta. Ya que ella no dejaba de ver a aquella cosa en el espejo cada vez que miraba hacia el. Aterrada pero disimulando lo mejor que sabe sobre sus sentimientos volvió a la cena familiar como si nada hubiera pasado en esos largos minutos.

Días más tarde Ana decide comentar a su familia lo que había ocurrido en su baño, porque seguía aterrada desde entonces, tanto que desde ese momento evito en cada momento volver a mirarse al espejo como podía y estaba convencida de que necesitaba ayuda profesional y de su familia por que a creado una fobia terrible.

Cada vez que veía su reflejo en un espejo, en un charco, en un escaparate... ella no podía verse a si misma, sólo podía ver a aquella cosa indescriptible. Así que comenzó a ir a sesiones tanto de Psicólogo como de Psiquiatra, para que le ayuden a superar su fobia a verse reflejada, por que está convencida de que no puede ser el demonio si no más bien un trastorno mental que ha creado desde aquel momento hasta hoy en día por los echos ocurridos.

Pero el problema es que hoy día Ana ya no está tan convencida de que sea una enfermedad o mejor dicho una fobia lo que sufre ya que con tantos años de tratamiento su mejor solución es aceptar lo que ve en su reflejo en vez de solucionar el problema, y como ella misma dice, hace tanto tiempo que no se ve realmente a sí misma que ya no sabe si lo que ve al reflejarse se trata de ella misma o sigue viendo a otra persona desconocida.

Mi pregunta después de escuchar su caso fue tan solo una...

¿Si lo que te a ocurrido ha sido un tema religioso ya que se trata de un demonio, por qué no has buscado una solución espiritual por sí ahí se encuentra la solución?

Ana se limitó a encogerse de hombros levantar las palmas de las manos a la altura de su cabeza y decir: - No lo sé.


Un saludo Alberto De La Vega.


28 ago 2017

¿Sabías que pensaban las grandes civilizaciones como la China o la Griega cuando ocurría un Eclipse?

El pasado día 21 de Agosto de 2017, se produjo un eclipse solar que se ha podido observar en varios puntos del mundo en su totalidad aunque en España parcialmente. Esto reabrió el debate de los misterios que rodean a este fenómeno cósmico y es que pocas cosas de la naturaleza están tan rodeadas de misterio como los eclipses.

Hoy en día todos sabemos que se produce por la posición de el sol la tierra y la luna, aunque sigue existiendo ese miedo y misterio en las culturas de hoy en día. Por ese motivo me picó la curiosidad de qué se pensaba antes en las grandes civilizaciones antiguas de qué creían que ocurriría cada vez que aparecía un eclipse.

¿Sabías que creían en la cultura China?



La Cultura china una de las mas misteriosas y amplias del mundo, cargada de mitología y sabiduría popular, con innumerables proverbios o refranes y su magnífica medicina natural.

Creían en muchos animales fantásticos para ellos sagrados y es más, de hecho su horóscopo está basado en animales. Pero el animal fantástico por excelencia en su cultura es el Dragón.

Los Chinos pensaban que un gigantesco dragón devoraba tanto al sol como a la luna en el momento que se oscurecía el día.

¿ Sabías que creían la cultura Griega?


Grecia cuna de la filosofía del ingenio y de los juegos olímpicos.

Para ellos aunque parece ser que si sabían como se producía el fenómeno, si que señalaba algo mas que el puro hecho científico, se trataba de un mal augurio donde se avecinan tiempos difíciles de oscuridad, tanto es así que la palabra "Eclipse" en Griego significa Abandono.


¿Qué pensaban en la civilización Maya?



Los Mayas tenían muchos rituales religiosos y crearon una civilización amplia y poderosa.

Ellos ya estudiaban los cielos nocturnos y crearon un calendario propio, incluso conocían a la perfección cada una y cuando iban a ser todas las fases lunares. Puede ser que precisamente por ello tenían la creencia de que si el eclipse solar duraba más de un día es por que se trata del fin del mundo.
quizás esta idea para nosotros nos deje un poco fuera de lugar por que al menos yo no tengo constancia de que un eclipse pueda durar tanto tiempo, pero la explicación que los mayas tenían de por qué ocurre es porque dos de sus numerosos dioses estaban batallando entre ellos en ese momento.

Cakchiqueles (Guatemala de la cultura maya)- creían que un eclipse solar era más peligroso que uno lunar, ya que en el solar los espíritus diabólicos de toda clase salen de las profundidades de la tierra a atrapar a las personas.

¿Creencia de los Aztecas?


Tenían la creencia que un animal indefinido se come al sol.

¿La cultura hindú?


El demonio Ráhu se apodera del vino de la inmortalidad, que solo beben los dioses. Al beberlo el sol y la luna lo acusan con Vishnú, quien le corta la cabeza. Ráhu, en venganza corre atrás de los astros para castigarlos.

¿Conoces más creencias en otras culturas aquí citadas?

Me gustaría seguir completando este post con más culturas y más creencias sobre los eclipses ¿En qué creían en tu cultura?

Un saludo Alberto De La Vega.

1 ago 2017

El atlas fantasma: Islas, mares y países en el mapa que realmente no existen

Las islas inexistentes, las cordilleras inventadas, las civilizaciones míticas y la otra geografía ficticia fueron presentadas en varios momentos como hechos en mapas y atlas.
Y las islas fantasmas que nunca realmente existieron siguen siendo presentadas como "reales" en el siglo XXI.
Tan recientemente como 2012, la llamada Sandy Island entre Australia y Nueva Caledonia se estableció como inexistente.
Se suponía que Australia y América del Norte tenían vastos mares interiores que se dibujaban en los mapas.
Se creía que California era una isla de la costa oeste de América, y un mítico pasaje marítimo conocido como el Estrecho de Anian dio a los marineros la esperanza de un rápido paso hacia el Este.
Pero junto con míticos monstruos marinos y seres humanos imaginados y extrañamente modelados que ocuparon partes misteriosas de la tierra, éstos son todos ficticios.
A lo largo de gran parte del siglo XIX, más de 40 cartográficas diferentes incluyeron las montañas de Kong, una enorme gama de picos que se extienden por todo el continente africano, en sus mapas.
Fue sólo en 1889 cuando Louis Gustave Binger reveló que todo era falso.

El Atlas Fantasma: Islas que nunca existieron

(Vídeo documental sobre estos mapas,
IDIOMA: INGLES)

Durante siglos, los exploradores que se dirigían a la Patagonia regresaron con cuentos de los gigantes que habían conocido que vivían allí, unos nueve pies de altura.
Todas estas historias y fascinantes y genuinos mapas antiguos aparecen en un nuevo libro,
El Atlas Fantasma: Los Mitos, Mentiras y Errores más Grandes en Mapas.
El atlas fantasma es un atlas del mundo no como nunca existió, pero como se pensó para ser. Una colección de sorprendentes mapas antiguos que muestran cartografía errónea, que cuenta la historia detrás de cada ilustración falsa.
La exploración, la elaboración de mapas y la mitología se unen para crear un colorido tapiz de monstruos, héroes y volcanes; Estafadores, espejismos y asesinos.
El primer mapa impreso de las Américas que muestra América del Norte se duplicó en sí mismo en Tabula Novarum de Sebastien Munster. Fuente: Supplied
El mapa del Arcticich de William Barentsz fue producido en 1598, con monstruos marinos. Fuente: Supplied

A veces las historias son casi imposibles de creer, como la historia de Gregor MacGregor, un explorador escocés que regresó a Londres para vender acciones en una tierra que había descubierto en América del Sur.
Había sido nombrado el Cazique de Poyais, y concedido con muchos honores por el rey local de este paraíso intacto.
Ofreció a otros la oportunidad de unirse a él y hacer su fortuna allí, una vez que le había pagado una tarifa de ganga para su paso.
Aquí hay más lugares e historias increíbles:
ESTRECHO DE ANIAN

The Phantom Atlas, un libro sobre islas y rasgos naturales en mapas que en realidad no existen Fuente: Supplied

Una de las obsesiones más grandes de los exploradores europeos fue la búsqueda de una ruta comercial a través del Ártico para llegar a Asia y saquear sus riquezas.
El imaginario corredor marítimo sería una alternativa a la agotadora ruta alrededor del peligroso Cabo de Hornos de Sudamérica, o el difícil Estrecho de Magallanes.
Antes de que la ruta legendaria rumores se dibujó en los mapas como el estrecho de Anian.
Descrito en gran detalle y adoptado por los cartográficas del siglo XVI, el mítico estrecho fue sostenido y el marinero afirmó haber navegado.
En un mapa 1567 por Bolognini Zaltieri, aparece como un paso estrecho y torcido que separa Asia de América.
Ha frecuentado mapas durante cientos de años.
El estrecho creció en tamaño y leyenda como un carril marítimo fácil que une Europa con el norte de China.
James Cook disipó rumores de su existencia en 1778 durante su tercer viaje en el Pacífico.
Un estrecho verdadero fue descubierto en el siglo XVIII y se conocía como el estrecho de Bering.
Sin embargo el paso del noroeste vía el Atlántico norte y los océanos pacíficos a través del Océano ártico no fue navegado con éxito hasta 1906.
TERRA AUSTRALIS
El Atlas Fantasma cuenta de islas no existentes Y TIERRAS FANTASMAS 
Mucho antes de que los exploradores holandeses y portugueses comenzaran a trazar la costa oeste de Australia, Terra Australis o la Gran Tierra del Sur se creía que era un vasto continente o hemisferio sur.
Es mencionado por Aristóteles en su libro Meteorología en el siglo IV aC como correspondiente al Polo Norte.
Incluso Ferdinand Magellan en 1520, al avistar tierra frente a Terra del Fuego en el extremo sur de América del Sur creía que era una vislumbre del enorme continente del sur.
En 1533, el alemán Johannes Schoner produjo la primera representación de Terra Australis en un globo.
En 1589, el mapa de Abraham Ortelius del Pacífico mostró un gigante Terra Australis que domina el sur.
Desde 1642, cuando Abel Tasman avistó Nueva Zelanda, el descubrimiento de Australia moderna comenzó y comenzó a tomar forma en los mapas.
Tasmania, una vez unida al continente y originalmente llamada Tierra de Van Diemen, fue finalmente separada por cartógrafos.

Mapa de Abraham Ortelius del Pacífico con la tierra Australis que domina el sur
MAR INTERIOR DE AUSTRALIA:
El inglés Thomas Maslen dibujó este mapa de una Australia interior esperanzada de propiedad verde y fértil.

En el siglo XIX, 42 años después de la tierra de 1788 de la Primera Flota de Gran Bretaña en Botany Bay, el gran interior no mapeado de Australia era un misterio y una fuente de gran esperanza.
El hecho de que los ríos generalmente condujeran al descubrimiento de tierras fértiles y sistemas de ríos interiores llevó a los exploradores a esperar que encontraran un gran mar interior en medio de Australia.
Un paraíso rico y verde en el corazón proporcionaría a la nueva colonia sustento y atraería colonos.
El inglés Thomas Maslen dibujó un mapa de una esperanza en el interior de Australia, para alentar la expansión colonial por sus riquezas acuáticas.
El mapa ignoraba todo lo que se sabía acerca de la aridez de Australia, pero los exploradores fueron enviados y algunos hicieron en la búsqueda inútil de la utopía inexistente.
Los monstruos marinos fueron representados en mapas como peligros reales en las vidas de marineros y exploradores marítimos.
CALIFORNIA COMO UNA ISLA:

La fantasía de California como un paraíso terrestre de la isla se remonta a un libro de 1510, Las Sergas de Esplandian, que describe una tierra de mujeres amazónicas sin un solo hombre.
Las mujeres eran por supuesto hermosas, tenían armas hechas de oro y domesticadas bestias salvajes.
Este fabuloso mito llevó al conquistador español Hernán Cortés a enviar expediciones para encontrar la isla amazónica.
Después de que la península de Baha fue descubierta, los españoles redoblaron sus esfuerzos para encontrar la tierra mítica.
California comenzó a aparecer en los mapas como una isla o una península, y no fue hasta 1706 que las dudas comenzaron a surgir.
En 1747, el rey Fernando de España declaró: "California no es una isla".
THULE
Mapa de Thule, completo con monstruos marinos, de Carta Marina de Olaus Magnus que localiza la tierra al noroeste de las Islas Orcadas
En la Carta Marina, el resplandeciente mapa de Olaus Magnus completo con monstruos marinos fabulosos, la tierra de Thule se encuentra al noroeste de las Islas Orkney.
Thule era una localización helada del norte lejano en la literatura europea clásica, una isla de la antigüedad que alguna gente interpreta como Noruega, Islandia o Groenlandia y otras como las islas de Shetland o de Orkney.
El término Ultima Thule en geografías medievales denota cualquier lugar lejano situado más allá de las "fronteras del mundo conocido".
El topógrafo británico Charles Vallancey fue uno de los muchos anticuarios que argumentaron que Irlanda era Thule.
Es una mítica isla de gran antigüedad, escrita por primera vez en alrededor del año 330 aC por el explorador griego Pytheas.
TAPROBANA:
Taprobana, la legendaria isla, supuestamente tenía riquezas de perlas, oro y especias.
Los informes de la existencia de Taprobana, una isla legendaria, se conocían desde la época de Alejandro Magno en el siglo IV aC.
Algunos dijeron que la isla era tan grande como Gran Bretaña y tenía riquezas de perlas, oro y especias.
Se suponía que se encontraba en Sri Lanka o Sumatra y tenía animales como tigres y elefantes vagando por sus llanuras.
Se decía que tenía 500 ciudades, la más magnífica de las cuales era Palesimindus, hogar de su familia real.
Los mares eran de color verde brillante y en el fondo había enormes bosques y tortugas gigantes.
También estaba destinado a ser poblado por una mítica raza conocida como los Sciapodes, hombres con un pie gigante que usaban su miembro para la sombra del sol del mediodía.
Taprobana estaba poblada por una mítica raza conocida como los Sciapodes, hombres con un pie gigante que utilizaban su extremidad para la sombra del sol del mediodía.

ISLA DE BERMAJER
Hay un fenómeno curioso en el derecho marino conocido como "agujero de la rosquilla" que aparecen cuando el perímetro del área del agua 200 millas (332 kilómetros) de la costa de diversos países no satisface absolutamente.
Estas tierras acuáticas de nadie, llamadas Hoyas de Donas en español, se consideran aguas internacionales.
En el Golfo de México, varios de estos agujeros de donuts se convirtieron en un punto de discordia entre los Estados Unidos y México debido a los recursos petrolíferos submarinos.
Entrar en la pequeña isla mexicana de Bermajer, que apareció por primera vez en los mapas en el siglo XVI, pero todavía estaba siendo buscado en 2009.
Su existencia nunca se ha demostrado, a pesar de la desesperación de México para demostrar que sus tierras se extienden para incluir a Bermajer y por lo tanto su reclamación en campos petrolíferos marinos.
Bermajer fue descrito en 1540 como una isla "blandish o rojiza" y permaneció en las cartas en el siglo XIX.
Después de esto, varios mapas británicos registraron esta tierra como misteriosamente hundida de la vista, con su última aparición encontrada en el Atlas Geográfico de 1921 de la República Mexicana.

En 1997, México y Estados Unidos se prepararon para negociar un tratado para dividir la región de Hoyas de Donas y un buque de la Marina Mexicana fue enviado en una misión de descubrimiento.
No pudo encontrar la isla de Bermajer y el lugar cartografiado no era nada más que el suelo de mar cubierto de sedimentos.
Algunos todavía creen que la isla existió pero desapareció debido al aumento de los mares, un terremoto subacuático u otras fuerzas de la naturaleza.
ISLA SANDY:
Sandy Island en la costa este de Australia sólo se demostró que no existía en 2012.
Apareció por primera vez en la edición de 1908 de un mapa del almirantazgo británico, que indicaba que la isla de Sandy había sido descubierta en 1876 en aguas territoriales francesas por el barco de la ballena Velocity.
Se le dio el nombre francés "Ile de Sable".
Alrededor del tamaño de Manhattan, la carta de la isla durante un siglo y estaba claramente marcada en un mapa de la Agencia de Mapas de Defensa de los Estados Unidos de 1982.
La anotación decía: "Reportado en 1876. Se dice que está a unas 4 millas al este, en 1968."
Pero en noviembre de 2012, un barco topógrafo australiano pasó por el área y "no lo descubrió".
La expedición fue dirigida por Maria Seton, un joven científico de la Universidad de Sydney, al Mar de Coral a bordo del buque de investigación, el RV Southern Surveyor.
La tripulación notó que en varios mapas donde había una larga isla negra, el mapa a bordo no mostraba nada más que mar abierto.
Seton se dirigió a donde los mapas indicaban dónde estaba la isla, sólo para descubrir que no era más que agua abierta.
Eso, por supuesto, creó muchas preguntas.
¿A dónde se dirigió una isla de 24 km de largo por 5 km de ancho? ¿Se erosionó en el océano?
¿Era una isla tan plana que estaba cubierta de agua cuando el océano subió y se descubrió cuando el nivel del mar era más bajo? ¿Se hundió?
La isla se eliminó rápidamente de muchos mapas y conjuntos de datos, incluidos los de la National Geographic Society y Google Maps.

FUENTE DE LA INFORMACIÓN: The Phantom Atlas: The Greatest Myths, Lies and Blunders en Maps, de Edward Brooke-Hitching, de Simon y Schuster.