¿BUSCAS TEMAS DE MISTERIO?

Es el tema global que más vas a encontrar en el blog, fantasmas, extraterrestres, demonios, OVNIS...

¿Los Temas Fantasmales?

Lugares encantados, apariciones, fantasmas en fotografías...

¿Te Gustan los temas de OVNIS?

En Este blog nos encanta todo lo relacionado con los objetos voladores no indentificados.

Mostrando entradas con la etiqueta hallazgo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta hallazgo. Mostrar todas las entradas

4 ago 2017

"EL CIELO ESTRELLADO BAJO TIERRA" ASI SON LAS CUEVAS DE WAITOMO


Uno de los lugares más bonitos y misteriosos que nos puede dar la naturaleza son las cuevas de Waitomo conocidas por sus propiedades extrañas que hace que parezca que veamos un cielo estrellado y cósmico pero a varios metros bajo tierra.

Se encuentran en la isla Norte de Nueva Zelanda y parecen sacadas de una película de fantasía. Millones de de gusanos que iluminan en la oscuridad gracias a un fenómeno natural asombroso.


veamos una secuencia de imágenes de estas inmensa cueva:


...


Es curioso que este descubrimiento haya sido precisamente en el mismo país donde se construyó el pueblo del Señor De Los Anillos, una de las sagas más mágicas y fantásticas que dio el mundo de la literatura y del cine. ¿Verdad?.


Casa hobbit del Señor de los Anillos en Nueva Zelanda.

1 ago 2017

El atlas fantasma: Islas, mares y países en el mapa que realmente no existen

Las islas inexistentes, las cordilleras inventadas, las civilizaciones míticas y la otra geografía ficticia fueron presentadas en varios momentos como hechos en mapas y atlas.
Y las islas fantasmas que nunca realmente existieron siguen siendo presentadas como "reales" en el siglo XXI.
Tan recientemente como 2012, la llamada Sandy Island entre Australia y Nueva Caledonia se estableció como inexistente.
Se suponía que Australia y América del Norte tenían vastos mares interiores que se dibujaban en los mapas.
Se creía que California era una isla de la costa oeste de América, y un mítico pasaje marítimo conocido como el Estrecho de Anian dio a los marineros la esperanza de un rápido paso hacia el Este.
Pero junto con míticos monstruos marinos y seres humanos imaginados y extrañamente modelados que ocuparon partes misteriosas de la tierra, éstos son todos ficticios.
A lo largo de gran parte del siglo XIX, más de 40 cartográficas diferentes incluyeron las montañas de Kong, una enorme gama de picos que se extienden por todo el continente africano, en sus mapas.
Fue sólo en 1889 cuando Louis Gustave Binger reveló que todo era falso.

El Atlas Fantasma: Islas que nunca existieron

(Vídeo documental sobre estos mapas,
IDIOMA: INGLES)

Durante siglos, los exploradores que se dirigían a la Patagonia regresaron con cuentos de los gigantes que habían conocido que vivían allí, unos nueve pies de altura.
Todas estas historias y fascinantes y genuinos mapas antiguos aparecen en un nuevo libro,
El Atlas Fantasma: Los Mitos, Mentiras y Errores más Grandes en Mapas.
El atlas fantasma es un atlas del mundo no como nunca existió, pero como se pensó para ser. Una colección de sorprendentes mapas antiguos que muestran cartografía errónea, que cuenta la historia detrás de cada ilustración falsa.
La exploración, la elaboración de mapas y la mitología se unen para crear un colorido tapiz de monstruos, héroes y volcanes; Estafadores, espejismos y asesinos.
El primer mapa impreso de las Américas que muestra América del Norte se duplicó en sí mismo en Tabula Novarum de Sebastien Munster. Fuente: Supplied
El mapa del Arcticich de William Barentsz fue producido en 1598, con monstruos marinos. Fuente: Supplied

A veces las historias son casi imposibles de creer, como la historia de Gregor MacGregor, un explorador escocés que regresó a Londres para vender acciones en una tierra que había descubierto en América del Sur.
Había sido nombrado el Cazique de Poyais, y concedido con muchos honores por el rey local de este paraíso intacto.
Ofreció a otros la oportunidad de unirse a él y hacer su fortuna allí, una vez que le había pagado una tarifa de ganga para su paso.
Aquí hay más lugares e historias increíbles:
ESTRECHO DE ANIAN

The Phantom Atlas, un libro sobre islas y rasgos naturales en mapas que en realidad no existen Fuente: Supplied

Una de las obsesiones más grandes de los exploradores europeos fue la búsqueda de una ruta comercial a través del Ártico para llegar a Asia y saquear sus riquezas.
El imaginario corredor marítimo sería una alternativa a la agotadora ruta alrededor del peligroso Cabo de Hornos de Sudamérica, o el difícil Estrecho de Magallanes.
Antes de que la ruta legendaria rumores se dibujó en los mapas como el estrecho de Anian.
Descrito en gran detalle y adoptado por los cartográficas del siglo XVI, el mítico estrecho fue sostenido y el marinero afirmó haber navegado.
En un mapa 1567 por Bolognini Zaltieri, aparece como un paso estrecho y torcido que separa Asia de América.
Ha frecuentado mapas durante cientos de años.
El estrecho creció en tamaño y leyenda como un carril marítimo fácil que une Europa con el norte de China.
James Cook disipó rumores de su existencia en 1778 durante su tercer viaje en el Pacífico.
Un estrecho verdadero fue descubierto en el siglo XVIII y se conocía como el estrecho de Bering.
Sin embargo el paso del noroeste vía el Atlántico norte y los océanos pacíficos a través del Océano ártico no fue navegado con éxito hasta 1906.
TERRA AUSTRALIS
El Atlas Fantasma cuenta de islas no existentes Y TIERRAS FANTASMAS 
Mucho antes de que los exploradores holandeses y portugueses comenzaran a trazar la costa oeste de Australia, Terra Australis o la Gran Tierra del Sur se creía que era un vasto continente o hemisferio sur.
Es mencionado por Aristóteles en su libro Meteorología en el siglo IV aC como correspondiente al Polo Norte.
Incluso Ferdinand Magellan en 1520, al avistar tierra frente a Terra del Fuego en el extremo sur de América del Sur creía que era una vislumbre del enorme continente del sur.
En 1533, el alemán Johannes Schoner produjo la primera representación de Terra Australis en un globo.
En 1589, el mapa de Abraham Ortelius del Pacífico mostró un gigante Terra Australis que domina el sur.
Desde 1642, cuando Abel Tasman avistó Nueva Zelanda, el descubrimiento de Australia moderna comenzó y comenzó a tomar forma en los mapas.
Tasmania, una vez unida al continente y originalmente llamada Tierra de Van Diemen, fue finalmente separada por cartógrafos.

Mapa de Abraham Ortelius del Pacífico con la tierra Australis que domina el sur
MAR INTERIOR DE AUSTRALIA:
El inglés Thomas Maslen dibujó este mapa de una Australia interior esperanzada de propiedad verde y fértil.

En el siglo XIX, 42 años después de la tierra de 1788 de la Primera Flota de Gran Bretaña en Botany Bay, el gran interior no mapeado de Australia era un misterio y una fuente de gran esperanza.
El hecho de que los ríos generalmente condujeran al descubrimiento de tierras fértiles y sistemas de ríos interiores llevó a los exploradores a esperar que encontraran un gran mar interior en medio de Australia.
Un paraíso rico y verde en el corazón proporcionaría a la nueva colonia sustento y atraería colonos.
El inglés Thomas Maslen dibujó un mapa de una esperanza en el interior de Australia, para alentar la expansión colonial por sus riquezas acuáticas.
El mapa ignoraba todo lo que se sabía acerca de la aridez de Australia, pero los exploradores fueron enviados y algunos hicieron en la búsqueda inútil de la utopía inexistente.
Los monstruos marinos fueron representados en mapas como peligros reales en las vidas de marineros y exploradores marítimos.
CALIFORNIA COMO UNA ISLA:

La fantasía de California como un paraíso terrestre de la isla se remonta a un libro de 1510, Las Sergas de Esplandian, que describe una tierra de mujeres amazónicas sin un solo hombre.
Las mujeres eran por supuesto hermosas, tenían armas hechas de oro y domesticadas bestias salvajes.
Este fabuloso mito llevó al conquistador español Hernán Cortés a enviar expediciones para encontrar la isla amazónica.
Después de que la península de Baha fue descubierta, los españoles redoblaron sus esfuerzos para encontrar la tierra mítica.
California comenzó a aparecer en los mapas como una isla o una península, y no fue hasta 1706 que las dudas comenzaron a surgir.
En 1747, el rey Fernando de España declaró: "California no es una isla".
THULE
Mapa de Thule, completo con monstruos marinos, de Carta Marina de Olaus Magnus que localiza la tierra al noroeste de las Islas Orcadas
En la Carta Marina, el resplandeciente mapa de Olaus Magnus completo con monstruos marinos fabulosos, la tierra de Thule se encuentra al noroeste de las Islas Orkney.
Thule era una localización helada del norte lejano en la literatura europea clásica, una isla de la antigüedad que alguna gente interpreta como Noruega, Islandia o Groenlandia y otras como las islas de Shetland o de Orkney.
El término Ultima Thule en geografías medievales denota cualquier lugar lejano situado más allá de las "fronteras del mundo conocido".
El topógrafo británico Charles Vallancey fue uno de los muchos anticuarios que argumentaron que Irlanda era Thule.
Es una mítica isla de gran antigüedad, escrita por primera vez en alrededor del año 330 aC por el explorador griego Pytheas.
TAPROBANA:
Taprobana, la legendaria isla, supuestamente tenía riquezas de perlas, oro y especias.
Los informes de la existencia de Taprobana, una isla legendaria, se conocían desde la época de Alejandro Magno en el siglo IV aC.
Algunos dijeron que la isla era tan grande como Gran Bretaña y tenía riquezas de perlas, oro y especias.
Se suponía que se encontraba en Sri Lanka o Sumatra y tenía animales como tigres y elefantes vagando por sus llanuras.
Se decía que tenía 500 ciudades, la más magnífica de las cuales era Palesimindus, hogar de su familia real.
Los mares eran de color verde brillante y en el fondo había enormes bosques y tortugas gigantes.
También estaba destinado a ser poblado por una mítica raza conocida como los Sciapodes, hombres con un pie gigante que usaban su miembro para la sombra del sol del mediodía.
Taprobana estaba poblada por una mítica raza conocida como los Sciapodes, hombres con un pie gigante que utilizaban su extremidad para la sombra del sol del mediodía.

ISLA DE BERMAJER
Hay un fenómeno curioso en el derecho marino conocido como "agujero de la rosquilla" que aparecen cuando el perímetro del área del agua 200 millas (332 kilómetros) de la costa de diversos países no satisface absolutamente.
Estas tierras acuáticas de nadie, llamadas Hoyas de Donas en español, se consideran aguas internacionales.
En el Golfo de México, varios de estos agujeros de donuts se convirtieron en un punto de discordia entre los Estados Unidos y México debido a los recursos petrolíferos submarinos.
Entrar en la pequeña isla mexicana de Bermajer, que apareció por primera vez en los mapas en el siglo XVI, pero todavía estaba siendo buscado en 2009.
Su existencia nunca se ha demostrado, a pesar de la desesperación de México para demostrar que sus tierras se extienden para incluir a Bermajer y por lo tanto su reclamación en campos petrolíferos marinos.
Bermajer fue descrito en 1540 como una isla "blandish o rojiza" y permaneció en las cartas en el siglo XIX.
Después de esto, varios mapas británicos registraron esta tierra como misteriosamente hundida de la vista, con su última aparición encontrada en el Atlas Geográfico de 1921 de la República Mexicana.

En 1997, México y Estados Unidos se prepararon para negociar un tratado para dividir la región de Hoyas de Donas y un buque de la Marina Mexicana fue enviado en una misión de descubrimiento.
No pudo encontrar la isla de Bermajer y el lugar cartografiado no era nada más que el suelo de mar cubierto de sedimentos.
Algunos todavía creen que la isla existió pero desapareció debido al aumento de los mares, un terremoto subacuático u otras fuerzas de la naturaleza.
ISLA SANDY:
Sandy Island en la costa este de Australia sólo se demostró que no existía en 2012.
Apareció por primera vez en la edición de 1908 de un mapa del almirantazgo británico, que indicaba que la isla de Sandy había sido descubierta en 1876 en aguas territoriales francesas por el barco de la ballena Velocity.
Se le dio el nombre francés "Ile de Sable".
Alrededor del tamaño de Manhattan, la carta de la isla durante un siglo y estaba claramente marcada en un mapa de la Agencia de Mapas de Defensa de los Estados Unidos de 1982.
La anotación decía: "Reportado en 1876. Se dice que está a unas 4 millas al este, en 1968."
Pero en noviembre de 2012, un barco topógrafo australiano pasó por el área y "no lo descubrió".
La expedición fue dirigida por Maria Seton, un joven científico de la Universidad de Sydney, al Mar de Coral a bordo del buque de investigación, el RV Southern Surveyor.
La tripulación notó que en varios mapas donde había una larga isla negra, el mapa a bordo no mostraba nada más que mar abierto.
Seton se dirigió a donde los mapas indicaban dónde estaba la isla, sólo para descubrir que no era más que agua abierta.
Eso, por supuesto, creó muchas preguntas.
¿A dónde se dirigió una isla de 24 km de largo por 5 km de ancho? ¿Se erosionó en el océano?
¿Era una isla tan plana que estaba cubierta de agua cuando el océano subió y se descubrió cuando el nivel del mar era más bajo? ¿Se hundió?
La isla se eliminó rápidamente de muchos mapas y conjuntos de datos, incluidos los de la National Geographic Society y Google Maps.

FUENTE DE LA INFORMACIÓN: The Phantom Atlas: The Greatest Myths, Lies and Blunders en Maps, de Edward Brooke-Hitching, de Simon y Schuster.

21 jul 2017

¿CONOCIAS LA EXISTENCIA DE LAS LANGOSTAS AZULES? UN PESCADOR HALLA UNA Y LA DONA A LA CIENCIA

Hoy mismo ha salido una noticia muy interesante sobre el hallazgo de uno de los tipos de animales más raros que se pueden encontrar LA LANGOSTA AZUL, ¿Sabían que las probabilidades de que se pueda pescar una langosta de estas caracteristicas es de 1 entre 2 millones?



Pues un afortunado pescador de New Hampshire, en la costa noreste de EEUU, logró capturar una langosta de esta extraño color.

Según el periódico local Portsmouth Herald, Greh Ward (el pescador que logro el ejemplar) creyó al principio que había capturado una langosta albina, pero en realidad se trataba de un ejemplar con una singular tonalidad, azul y crema.

El mismo Ward dijo que nunca había visto un ejemplar semejante

Después de informar sobre su hallazgo, el pescador entregó el crustáceo al Centro de Ciencias de la Costa en Rye para que lo estudie y exhiba.

El jefe de acuarios del centro, Rob Royer, dijo que la langosta azul de Ward será exhibida en el tanque de langostas “exóticas” después de un periodo de aclimatación.

19 jul 2017

HALLAN DOS MOMIAS EN UN GLACIAR SUIZO

FOTO DE LA PAREJA MOMIFICADA

Se trata de una pareja que salieron el día 15 de Agosto de 1942 que se disponían a cebar a unos animales mientras paseaban en el macizo de LES DIABLETERS. Al sur de Suiza. Pero estos nunca han sido vuelto a ver por sus 7 hijos.
LES DIABLETERS CARA SUR


A la altura de 2.615 metros de altura de dicho macizo el día 14 de julio de 2017 se encuentran una pareja completamente congelada y perfectamente conservados a modo de momificación, estando los cuerpos uno cerca del otro, prácticamente abrazados, con la indumentaria típica de los montañeros de la época y además mochilas, botas, una botella, un libro y un reloj de pulsera.

Según las pruebas de ADN practicadas a los cuerpos se a llegado a determinar que se tratan de  un zapatero entonces de 40 años y de su mujer, institutriz, de 37 años, que salieron a pie el 15 de agosto de 1942 del pueblo de Chandolin para alimentar a su ganado en las montañas.

Tenían previsto regresar esa misma noche, pero después de dos meses y medio de búsquedas infructuosas, los siete hijos, ya huérfanos, fueron repartidos en familias de acogida.

"Hemos pasado nuestra vida buscándolos sin descanso. No pensábamos poderles ofrecer un día el funeral que merecían", han confiado al diario Marceline, que tenía cuatro años cuando sus padres desaparecieron.

mapa pistas glacier3000

Fue un empleado de esta estación de esquí Glacier 3000, Bernard Tschannen. quien realizó el hallazgo el pasado jueves por la noche, cerca del telesquí del pico Le Dôme. "Se trataba de un hombre y de una mujer que llevaban ropa de la época de la última guerra" mundial, explicó Tschannen. "El hielo los conservó perfectamente y sus efectos personales estaban intactos", añadió.

Mapa de la pista de esqui:




11 jun 2015

LA MOMIA BUDISTA DE 200 AÑOS, LOS MONJES ASEGURAN QUE NO ESTA MUERTA



Encontraron una momia cubierta de piel de cordero en una posición conocida como "FLOR DE LOTO".

Los restos momificados se encontraron el pasado 27 de enero en la provincia de Songinokhairkhan, cubiertos de pieles de ganado vacuno.
Un funcionario no identificado señaló al diario «The Siberian Times» que la momia fue sustraída de una cueva en la región Kobdsk por un hombre de 45 años llamado Enhtor que la ocultó en su casa en Ulán Bator mientras planeaba su venta en el mercado negro, por una suma importante de dinero.

Los forenses examinan ahora los restos del monje budista para intentar averiguar cómo pudieron conservarse durante unos 200 años en posición de loto. Se cree que podría tratarse de un maestro del famoso Lama de tradición tibetana Dashi-Dorzho Itigilov, nacido en 1852 y que también murió en esta compleja postura. Fue enterrado en 1927 y cuando fue exhumado en 1973, hallaron el cuerpo momificado aún en la misma posición. Aunque oficialmente todavía no se sabe su verdadera identidad.

 
Barry Kerzin, famoso monje budista y médico del Dalai Lama, ha asegurado, sin embargo, que el monje «no está muerto» sino que «se encuentra en un estado de meditación muy profundo», un complejo estado espiritual conocido como «tukdam». «Si el monje puede continuar en ese estado de meditación puede llegar a convertirse en un Buda», afirma.
«Tuve el privilegio de cuidar de algunos meditadores que se encontraban en un estado tukdam», añade Kerzin, que explica cómo si la persona es capaz de permanecer en este estado durante más de tres semanas -lo que rara vez sucede- el cuerpo se reduce poco a poco y, al final, todo lo que queda de la persona es el cabello, las uñas y la ropa. En estos casos, continúa el monje budista, «las personas que viven junto al monje pueden ver un arco iris que brilla en el cielo durante varios días. Esto significa que se encontró un ‘cuerpo de arco iris’. Este es el estado más cercano al de Buda».

Un saludo del Oscuro Saber.

21 may 2015

NUEVA RAZA DE HUMANO DESCUBIERTA EN LA CUEVA DEL CIERVO ROJO


Un equipo de científicos y arqueólogos Australianos y Chinos han descubierto unos restos humanos que sugieren el descubrimiento de una nueva especie humana.  Se encontraron por ahora partes de cuerpos de al menos 4 personas, el hallazgo se compone de Un esqueleto parcial, con gran parte del cráneo, los dientes, algunos huesos de las costillas y las extremidades, se recuperó  en la cueva de Longlin, en la región de Guangxi Zhuang. Más de 30 huesos, entre ellos al menos tres cráneos parciales, dos mandíbulas inferiores, algunos dientes, costillas y fragmentos de las extremidades fueron desenterrados por los arqueólogos chinos en Maludong (Cueva del ciervo rojo), en la provincia de Yunnan en 1989. En esta cueva también se encontraron restos de varios mamíferos, entre ellos ciervos gigantes, cuyos restos abundaban.



Al practicar la prueba de el carbono 14 a restos de carbón hallados al rededor de los fósiles humanos determinaron que el conjunto tiene 11.500 años, este es el periodo donde en china se cree que comenzó la utilización de cerámica y sobretodo las primeras cosechas de arroz aún salvaje que dio paso a la agricultura.

Es muy probable que este sea el eslabón perdido entre nuestro antepasado "homo sapiens" y nosotros mismos.

la proxima foto muestra como es el hombre que se a descubierto en la CUEVA DEL CIERVO ROJO


UN SALUDO DEL OSCURO SABER

14 may 2015

LAS PIRAMIDES DEL MAR DE CUBA


Recientemente en el ya famoso triangulo de las bermudas se han descubierto unas enormes pirámides
de formación entre las que conocemos como Aztecas y las Egipcias.

 El triangulo de las Bermudas siempre fue un referente del misterio por sus innumerables casos de desapariciones de barcos y aviones, el descontrol de todos los aparatos electrónicos y magnéticos como la brújula.

Este nuevo hallazgo puede dar una posible nueva explicación a estos extraños casos, según el referente Egipcio que tenemos, su antigua civilización creía fervientemente que sus pirámides poseían poderes místicos, lo que si se sabe por estudios mas recientes es que las Egipcias están completamente alineadas en sus vórtices con las 3 estrellas del cinturón de Orión.  Y siguen si conocerse la forma que han sido construidas.

Este nuevo caso de pirámides es mucho mas importante ya que se arremolinan muchos mas misterios alrededor de ellas.


Uno de los mayores misterios es como esta gran pirámide que mide aun mas que la de Keops puede ser de cristal. Al menos eso aseguran sus descubridores.

pero la historia que mas rodea a este excepcional caso es que coincide con las teorías de la desaparición de la Atlántida, una ciudad de la que se decía que tenia la mayor tecnología y riquezas de todo el planeta, pero que fue destruida por que el mar se la trago literalmente.

 
Otra prueba que asegura su existencia es que desde Google Earth se pueden  observar.

Con Google Earth pueden ver las pirámides de cristal en el triángulo de Bermudas:
32°29’49.82″N 72°39’55.75″O



 Varias fotos del descubrimiento en Cuba.

Amigos del Oscuro Saber ¿Cual es vuestro criterio sobre este descubrimiento? ¿Puede ser la Atlántida? ¿Por qué existe tan poca información del hallazgo? ¿Debemos tener mas cuidado sobre si creer que este tipo de noticias es real o una forma de mover los medios y granar audiencia general?

Como siempre os invito a que opinéis y que compartáis vuestros pensamientos con este y todos los reportajes que publico en el blog. Un saludo.

13 may 2015

NUEVO HALLAZGO EN LAS CABEZAS DE MOAI EN LA ISLA DE PASCUA SU CUERPO Y BRAZOS ESTAN ESCULPIDOS

 

Un moái (del rapanui moai, “escultura”) es una estatua de piedra monolítica que sólo se encuentra en la Isla de Pascua o Rapa Nui, perteneciente a laV Región de Valparaíso, Chile.
El significado de los moáis es aún incierto, y hay varias teorías en torno a estas estatuas. La más común de ellas es que las estatuas fueron talladas por los habitantes polinesios de las islas, entre los siglos XII y XVII, como representaciones de antepasados difuntos, de manera que proyectaran su mana (poder sobrenatural) sobre sus descendientes.
Debían situarse sobre los ahus (plataformas ceremoniales) con sus rostros hacia el interior de la isla y tras encajarles unos ojos de coral o roca volcánica roja se convertían en el aringa ora (rostro vivo) de un ancestro.
Sorprendente revelación…las cabezas tienen cuerpo
Moai sin terminar en la ladera de la cantera Rano Raraku
MOAIS EN LA LADERA DEL VOLCAN RANO RARAKU
La piedra volcánica color gris, de las cuales están talladas los moai provenía de este volcán Rano Raraku. Todos los moai que estan de pie han sido erigidos recientemente, ya que los mismos habían sido derribados antes el siglo XVIII. La desordenada ubicación de los moai en Rano Raraku indica que probablemente estaban siendo trasladados al Ahu de algunas aldeas y que fueron abandonados a causa de la guerra.
El tipo de piedra que se encuentra en el lugar es única en la isla, la que es llamada “Toba Lapilli”, la principal característica de ésta es su poca dureza, lo que habría beneficiado a los artesanos permitiéndoles mayor facilidad al momento de tallar los moai. Además de esto, el volcan Rao Raraku, se encontraban cerca del área de la peninsula de “Poike”, donde tenían el recurso madera gracias a las palmeras que allí existieron.

Otro estilo de Moai: Si bien todos los moai son diferentes, todos estan tallados baje el mismo estilo: Angulos rectos, nariz perfilada, faciones duras, cuerpo estilizado. Sin embargo, fue encontrado por el famosisimo explorador Thor Heyerdahl (Uno de los tantos investigadores que han tratado de demostrar la procedencia de la Cultura Polinésica) en una expedición que realizó en 1955: El “Tuku Turi”. Este moai a diferencia de los otros, esta sentado, ademas su cuerpo y cabeza son de forma y proporciones mucho mas anatomicamente correctas que el resto de los moais, su nariz es chata y redondeada. Se estima que su data es del siglo VI.
“En el libro “Aku Aku” aparece que fue una verdadera sorpresa para los Rapa Nui encontrar este moai, porque nunca habían visto otro similar ni escuchado alguna leyenda acerca del Tuku Turi.
ALGUNOS DE LOS MOAI MÁS ESTUDIADOS DE ISLA DE PASCUA
Gráfico comparativo de sus dimensiones