¿BUSCAS TEMAS DE MISTERIO?

Es el tema global que más vas a encontrar en el blog, fantasmas, extraterrestres, demonios, OVNIS...

¿Los Temas Fantasmales?

Lugares encantados, apariciones, fantasmas en fotografías...

¿Te Gustan los temas de OVNIS?

En Este blog nos encanta todo lo relacionado con los objetos voladores no indentificados.

Mostrando entradas con la etiqueta arqueologia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta arqueologia. Mostrar todas las entradas

7 feb 2018

La leyenda del "astronauta" más temerario de la historia. Wan Hu.

Según una leyenda china, Wan Hu, un funcionario del gobierno de la dinastía Ming aspiraba a viajar a la luna. Su nave espacial era una gran silla de mimbre a la que se sujetaron 47 cohetes (tubos de bambú llenos de pólvora) que sus subordinados encendieron. Un momento después hubo un gran estallido y destello acompañado de espesas nubes de humo. Cuando se disipó el humo, Wan Hu había desaparecido sin dejar rastro. Esta historia se repite una y otra vez, pero ¿es verdad?.


¿Se atrevió un soñador ambicioso pero tonto a hacer un viaje para tocar lo inalcanzable, solo para perder la vida en el intento?. No parece imposible ya que China fue la patria de algunos de los tecnólogos más hábiles e imaginativos de la historia, y había estado usando cohetes por diversión (como los fuegos artificiales) y como armas desde el siglo VI, cuando un alquimista chino combinó azufre, carbón y salitre, y le prendió fuego. Los chinos no tardaron mucho en mezclar ese polvo con rocas y metal para hacer bombas.


Por desgracia, es muy probable que esta historia, propagada hasta la saciedad, no sea verdadera. Es una leyenda que aparece cada vez más en cualquier información relacionada con los vuelos espaciales pero hasta hace poco se desconocía en China. Casi con certeza es una invención occidental.

Según Ron Miller, autor del respetado libro The Dream Machines , la primera aparición conocida de esta historia impresa fue en la edición del 2 de octubre de 1909 de Scientific American,donde el héroe se llamaba “Wang Tu”. En 1944, Willy Ley volvió a contar la historia en su libro El futuro de los viajes más allá de la estratosfera, nombrando al desafortunado mandarín como “Wan Hoo”. En unos pocos años, a medida que el interés en los viajes espaciales aumentó, la historia se difundió rápidamente (“se volvió viral” como diríamos hoy).

Wah Hu, saludando cual rey Borbón en su partida

A pesar de la naturaleza apócrifa de Wan Hu, nuestro protagonista finalmente logró llegar a la Luna en la década de 1960 gracias a los rusos. Nombraron un cráter después de que su nombre fuera propuesto poco después de que la sonda soviética Zond 3 sobrevolara la Luna en julio de 1965 y devolviera imágenes de la parte occidental de la Luna. El nombre se incluyó como Wan-Hoo en el Atlas Soviético de la Luna y fue oficializado por la Unión Astronómica Internacional en 1970.
Cráter Wan Hu, de una forma u otra nuestro héroe llegó a la luna

La historia de Wan Hu se ha extendido a su tierra natal, actualmente entusiasmada con todo lo relacionado con el espacio y aparece en los medios chinos continuamente. Incluso hay estatuas en su honor.

31 may 2015

HUELLA DE HUMANOIDE GIGANTE DESCUBIERTA EN SUDAFRICA




Michael Tellinger muestra lo que podría ser una de las mejores piezas de evidencia de que hubo gigantes en la Tierra hace mucho, mucho tiempo. Los geólogos se han maravillado con esta impresión gigante de pie en granito en bruto, cerca de 4 pies de largo ( 1, 22 m ). Algunos todavía dicen que es un patrón de erosión natural.. Prof. Pieter Wagener de UPE, sugiere que "hay una mayor probabilidad de pequeños hombres verdes que llegan desde el espacio y lamiendo a cabo con sus lenguas, de ser creado por la erosión natural". Se encuentra en África del Sur, cerca de la ciudad de Mpaluzi, cerca de la frontera de Swazilandia. Se estima que entre 200 millones y 3 mil millones de años de edad a causa de nuestra comprensión actual de la formación de granitos en la historia de la Tierra. Esta datación provoca inmediatamente un gran debate y la argumentación - por lo que insto a mantener su mente abierta y se centró en la evidencia. Esta huella increíble en granito fue descubierto en 1912 por un cazador llamado Stoffel Coetzee, mientras que la caza en la zona remota. En el momento que esto era una parte profundamente remota de Sudáfrica conocida como el Transvaal oriental, lleno de vida salvaje, incluyendo antílopes y leones. Permanece en el mismo estado en que estaba cuando descubrió por primera vez y la posibilidad de que esto era un engaño tallado es extremadamente baja debido a su ubicación remota. Incluso hoy en día, es difícil de encontrar. El verdadero misterio es cómo este fenómeno increíble ocurrido - No tengo ni idea - pero aquí está y no puedo desear a la basura. SI - Es de granito - es una parte geológica reconocida de Sudáfrica y registrado en todos los mapas geológicos - es por eso que esta huella es un misterio tan increíble. Se cataloga como un granito "phenocrystic", o granito porfídico gruesa, que sufrió varias etapas diferentes de refrigeración. El resultado es una interesante mezcla de gránulos grandes y pequeños. Esto es por qué las empresas de granito están dispuestos a explotar esta área para el granito, ya que se ve muy "bonita" pareciendo un pulido. En la Geología oficiales de Sudáfrica, este afloramiento se llama Mpuluzi Batolito (granito) y la data oficial de esta roca produjo fechas de alrededor de 3,1 mil millones de años. Un verdadero misterio que necesita examen científico.

22 may 2015

UN RECORRIDO POR LOS DESCUBRIMIENTOS DEL ORIENTE DE ASTURIAS




Hoy 22 de mayo de 2015 en el PARADOR DE CANGAS DE ONIS (Villanueva). El cual podéis conocer visitando su pagina web pinchando AQUI.

Se hará una exposición sobre  el recorrido por la Historia de los descubrimientos Paleolíticos del Oriente de Asturias. De la mano de  Alberto Martínez Villa que es Licenciado en Geografía e Historia de España y Arqueólogo, nos hablara de los descubrimientos de los últimos años en la zona del Oriente de Asturias. Siendo uno de los lugares con mayor densidad de manifestaciones artísticas rupestres paleolíticas del mundo.
Alberto nos hablara de Cuevas tan importantes del sector Arqueológico y Palenteológico  como la de Coímbre, LLonín, Covaciella y Tito Bustillo entre otras.

Sin duda una cita en que los amantes de la Arqueología y también los amantes del misterio por el enigma que rodea la vida y arte de nuestros antecesores como Humanidad. Nos podemos perder. 

Os recomiendo que os paséis por el impresionante Parador de Cangas de Onís. 
UN SALUDO DEL OSCURO SABER

21 may 2015

NUEVA RAZA DE HUMANO DESCUBIERTA EN LA CUEVA DEL CIERVO ROJO


Un equipo de científicos y arqueólogos Australianos y Chinos han descubierto unos restos humanos que sugieren el descubrimiento de una nueva especie humana.  Se encontraron por ahora partes de cuerpos de al menos 4 personas, el hallazgo se compone de Un esqueleto parcial, con gran parte del cráneo, los dientes, algunos huesos de las costillas y las extremidades, se recuperó  en la cueva de Longlin, en la región de Guangxi Zhuang. Más de 30 huesos, entre ellos al menos tres cráneos parciales, dos mandíbulas inferiores, algunos dientes, costillas y fragmentos de las extremidades fueron desenterrados por los arqueólogos chinos en Maludong (Cueva del ciervo rojo), en la provincia de Yunnan en 1989. En esta cueva también se encontraron restos de varios mamíferos, entre ellos ciervos gigantes, cuyos restos abundaban.



Al practicar la prueba de el carbono 14 a restos de carbón hallados al rededor de los fósiles humanos determinaron que el conjunto tiene 11.500 años, este es el periodo donde en china se cree que comenzó la utilización de cerámica y sobretodo las primeras cosechas de arroz aún salvaje que dio paso a la agricultura.

Es muy probable que este sea el eslabón perdido entre nuestro antepasado "homo sapiens" y nosotros mismos.

la proxima foto muestra como es el hombre que se a descubierto en la CUEVA DEL CIERVO ROJO


UN SALUDO DEL OSCURO SABER